“ Bolets de les Illes Balears ” es un proyecto conjunto del Museu Balear de Ciències Naturals y del Àrea de Botànica de la Universitat de les Illes Balears, que ha contado con la ayuda de la Fundació Sa Nostra. Se ha basado en el libro de Carles Constantino & Josep Ll. Siquier (2006) “Els Bolets de les Balears”, Ed. Micobalear, C.B.
Esta página pretende mostrar la diversidad de especies de hongos que forman setas que pueden encontrarse en los ambientes naturales de las Islas Baleares. Pretendemos dar una herramienta de información sobre las setas de nuestras islas que pueda ayudar tanto a los que gustan de las setas por su valor gastronómico como a los estudiantes de biología y amantes de la micología.
Se ha escogido una colección de especies que abarca todas aquellas que se pueden encontrar con cierta facilidad en las islas, también se han incluido algunas especies más raras o que viven en ambientes aparentemente poco propicios para las setas como son las dunas, playas y zonas húmedas.
En las fichas de cada especie se ofrece una descripción de la misma y algunas indicaciones sobre el ambiente que vive y sus propiedades como especie comestible, tóxica o sin valor culinario. La identificación a través de fotografías siempre es incierta, por lo que es muy importante que cualquier persona que recolecte setas para comérselas tenga una completa seguridad de la especie que recolecta..
Esta página NO DEBE UTILIZARSE para clasificar setas desconocidas, el riesgo de error es demasiado grande.
¡NUNCA SE DEBE COMER UNA SETA DE LA QUE NO SE ESTE SEGURO DE SU IDENTIFICACION!
Aunque toda la página se encuentra operativa, en estos momentos aún está en construcción, por lo que se ruega disculpen los posible errores de enlaces y pequeños cambios que puedan darse próximamente.
Las fotografías y el texto están protegidos por derechos de autor.
Copyright de los textos y de las fotografías:
2007. Micobalear C.B., “Els Bolets de les Balears”
Queda excluido cualquier uso comercial o electrónico en otras páginas web sin el permiso explícito del Museu Balear de Història Natural (musbcn@teleline.es).
En el caso de que se autorice la publicación de cualquier imagen, ésta debe ir acompañada de la siguiente citación:
Fotografia: http://bolets.uib.es , Micobalear, C.B.