Nombre común catalán : Bolet del dimoni. Matagent. Pixacà.
Nombre conmún castellano : Hongo del diablo. Mataparientes. Satán.
Descripción : Presenta un sombrero de hasta 40 cm de diámetro de forma convexa, carnoso, con el margen girado interiormente y después ondulado. Parece aterciopelado, liso y de color blanco sucio o blanco grisáceo pero nunca cobrizo ni rosa. Tiene tubos largos, rodeando el pie, amarillos o amarillo verdosos volviéndose azules cuando se tocan con los dedos. Los poros son más o menos redondos, amarillos en los ejemplares jóvenes y anaranjados o rojos cuando son maduros. El pie es esférico, grueso, de color amarillo o amarillo anaranjado en la parte superior y rojo púrpura en la parte inferior. Está recubierto por un retículo poligonal de malla ancha de colores rojo, rosa y blanquecino. Las esporas son marrón oliva en masa, fusiformes, de 11-16 x 5-7 micras.
: Es semejante a Boletus pulchrotinctus Alesio, pero éste presenta tonos rosados sobre el sombrero.
Observaciones : Es la seta más tóxica de todos los Boletus, provoca transtornos intestinals.
Distribución por islas : Mallorca.
Hábitat : Alzinar. Pinares y otras coníferas.
Valor alimentario : Tòxic