: Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker et Couch. Pisolithus arenarius Alb.: Schw. Pisolithus crassipes (D.C. & Desp.) Petri. Polysaccum boreale P. Karst.
Descripción : Carpóforo de 5 a 15 cm de forma subglobosa o piriforme y de color amarillo o marrón amarillento que se prolonga en una especie de pie muy variable, de nulo a hasta 8 cm. La superficie es dura, rugosa y quebradiza. El interior está formado por muchos de peridios irregulares y dispuestos en capas bien diferenciadas: la inferior con peridios inmaduros de color amarillo, la media de color marrón negruzco y la superior de color tierra. Las esporas son marrones en masa, esféricas, cubiertas de espinitas, de 8-10 micras, ferruginosas que salen por la parte superior del carpóforo.
Observaciones : Se ha empleado como colorante. No es muy común.
Distribución por islas : Mallorca. Menorca.
Hábitat : Camps de conreu, vores de camins.
Valor alimentario : Indiferent