: Mycena pseudopura Cooke.
Nombre conmún castellano : Micena pura.
Descripción : Es una de las micenas más comunes y variables en cuanto a tamaño y color. Presenta un sombrero de 2 a 6 cm de diámetro, convexo y finalmente plano con un mamellón no demasiado marcado. La coloración como es variable desde liláceo a azulado con los márgenes estriados por transparencia en tiempos húmedos. Son higrófanos, es decir, típicamente más oscuros cuando más húmedos. Las láminas están separadas, anchas, ventrudas, con numerosas lamelas y de color lila blanquecino con la arista del mismo color. Presenta un pie de 2 a 8 cm por 2,5 a 5 mm más ancho en la base, vacío, liso y glabro. Las esporas son blancas en masa, elípticas, de 6-8 x 3,5-4 micras.
: Una especie muy parecida pero de color rosa es la Mycena rosea (Hiervo.) Sacc. & Guadaña Cuesta.
Observaciones : Actualmente es considerada tóxica, algunos textos antiguos la consideran comestible sin valor.
Distribución por islas : Cabrera. Dragonera. Formentera. Ibiza. Mallorca. Menorca.
Hábitat : Alzinar. Pinares y otras coníferas.
Valor alimentario : Tòxic