: Lepiota procera (Fr.: Scop.) Quél. Leucocoprinus procerus Pat. Agaricus procerus Scop.
Nombre común catalán : Apagallum. Capell de senyor. Paraigües.
Nombre conmún castellano : Apagador. Cachiporras. Galamperna. Galipierno. matacandelas. Parasol.
Descripción : Es la Lepiota más buscada por su gran tamaño. El sombrero mide hasta 25 cm de diámetro, al principio cerrado y plegado hacia el pie, adquiriendo una forma parecida a una porra. Poco a poco, el sombrero se va abriendo y volviéndose plano pero conservando un mamellón central no muy alto. La superficie al principio es lisa y marrón, pero cuando se extiende el sombrero se rompe la cutícula en escamas dispersas a excepción del disco central, de forma que el sombrero aparece blanco-rosado con escamas marrones dispersas. Las láminas son numerosas, apretadas y blancas. El pie se ensancha en la base, es muy largo, de 15 a 30 cm y de 1 a 2 cm de diámetro. Además, es típicamente atigrado de color marrón claro con el fondo blanco-rosado. Está provisto de un gran anillo membranoso, fácilmente desplazable por el pie. Las esporas son blancas en masa, elípticas, de 13-20 x 9-13 micras.
Observaciones : Sólo se debe consumir el sombrero, puesto que el pie es fibroso.
Distribución por islas : Mallorca. Menorca.
Hábitat : Alzinar. Camps de conreu, vores de camins.
Valor alimentario : Comestible